top of page

El Socorro, un viaje de aventura a la independencia

Actualizado: 6 abr 2021


ree

Visitar El Socorro es viajar a través del tiempo en la historia colombiana. Municipio de Santander que se destaca en belleza por su arquitectura colonial y los maravillosos escenarios naturales dispuestos para la aventura.

Esta pequeña ‘Villa muy Noble y Leal’ aún conserva en su memoria el movimiento independentista y el trabajo manufacturero; poco a poco a se ha convertido en epicentro del turismo por sus destinos ideales para practicar deportes extremos.

Las calles empinadas y pendientes son protagonistas debido a la ubicación sobre relieve rocoso de la cordillera oriental.

Atractivo arquitectónico En pleno parque principal, alrededor de la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, la arquitectura sencilla y tradicional resalta el paisaje montañoso del centro de la región andina, ideal para tomarse un par de selfies y atesorar el recuerdo hasta la próxima visita.

Alegría y carnaval En El Socorro no todo es tradición, también es alegría y festividad cada 10 de julio, fecha en que los habitantes despiertan con la ilusión de celebrar y conmemorar la Fiesta de la Independencia con caravanas, trajes alusivos y recorridos por lugares turísticos. La ruta es acompañada por grupos musicales de la región, así que si entre sus próximos destinos está este maravilloso pueblo, agéndese para mitad de año y aproveche al máximo su estadía.

Socorranos por un día Para llegar a este Pueblo Patrimonio de Colombia, solo hace falta llegar al ‘terminalito’ de San Gil y montarse por menos de $5.000 en una buseta que llega directo al casco urbano de Socorro en tan solo 20 minutos. Recomendamos salir antes de medio día para que aproveche todo lo que hay por hacer.

Los imperdibles Si se queda en el Terminal de Transportes local, debe subir 5 cuadras hasta la plaza principal. El corto recorrido entre palmeras airosas y un clima promedio de 24°C dan la bienvenida a lo que se convertirá en la promesa de una aventura para recordar y repetir.

En el centro de la plaza principal, la estatua de José Antonio Galán, que empuña su espada demuestra el carácter de esta tierra que cautiva a cualquiera con su asombrosa historia.


ree

A unos cuantos metros, en la Plaza de la Independencia, la heroína de la revolución comunera, Antonia Santos Plata, también permanece inerte con bandera en mano justo en el lugar donde esta prócer fue fusilada en 1819. Todo un emblema que evoca la importancia, el poder y liderazgo de la mujer en el país con sello santandereano.


ree

¡Lo más típico! Si usted pisa estas tierras por primera vez, antes de aventurarse, no puede perderse la maravillosa ruta de producción artesanal en maderas finas, artesanías, textiles de algodón y cultivo de tabaco que podrá organizar con productores locales, no olvide ir acompañado de una tacita de aguamiel o masato que podrá conseguir en cualquier caseta, pues son las bebidas más populares del municipio.


ree

Al terminar, le habrá caído la tarde, momento del día en que el calor suele abrazar un poco más, pero vale la pena soportar para apreciar el pintoresco paisaje que adorna este pueblo señorial.


ree

Continúe su visita por la Casa de La Cultura Horacio Rodríguez Plata


ree

Y de allí puede pasar a la iglesia Chiquinquirá, que aún se conserva donde el barro se hizo ladrillo y el ladrillo fe. El techo está construido en caña brava que se resiste a ceder y los altares tallados y decorados en oro. Pobladores recalcan que visitar El Socorro y no entrar aquí es como perder el viaje, ¿preparado para comprobarlo?


ree

Ruta de la fe El Templo y Convento de los Capuchinos , que fue el primero fundado por esta comunidad en América y que sirvió de refugio para los españoles en 1810, pase después por la calle 13, que aunque no es colonial, conserva aún el empedrado original que vale la pena disfrutar para contemplar después la asombrosa Catedral Nuestra Señora del Socorro, que transporta a sus visitantes, hasta alguna catedral europea, construida en piedra, rodeada de altares, vitrales y custodiada por ocho ángeles de mármol que brindan una experiencia sinigual.


Hasta aquí esperamos que las bebidas típicas le hayan ayudado a bajar el calor, pero con calma, está a poco de otros lugares míticos que esconde El Socorro y a los cuales puede llegar con la ruta de buses urbanos si no ha traído su propio medio de transporte.

A continuación, un recuento de los lugares que puede visitar en El Socorro

La aventura continúa...

La ciudad Centro Histórico: Declarado Monumento Nacional.


ree

Casa de la Cultura: Fundada en 1954 por el historiador Horacio Rodríguez Plata.


ree

Basílica Nuestra Señora del Socorro: Estilo Bastarda-itálico-toscano del Renacimiento. Designada como Basílica Menor por el Vaticano.


ree

El Río Suárez, que atrae aficionados y profesionales del canotaje.


ree

Quinta Fominaya: Casona de estilo arquitectónico arabesco, construida como fortín militar.


ree

Hacienda Majavita: Propiedad del Conde de Cuchicute, quien ordenó que lo sepultaran de pie, por lo que allí se encuentra un obelisco que simboliza su deseo.


ree

Parque de la Independencia:

Escenario de la Insurrección de los Comuneros. Allí fue fusilada Antonia Santos, prócer de la Independencia.


ree

Casa Natal del canónigo Andrés María Rosillo y Meruelo.


ree

Casa de Berbeo. Lugar de habitación del Comandante General de los Comuneros Francisco Berbeo durante los acontecimientos de 1781.


ree

Casa del Primer Alférez Real de Socorro y sede del Primer cabildo de la Región.


ree

Convento de San Juan Bautista de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. Fue el primer convento capuchino fundado en América y lugar de proclamación de la independencia del "Estado Libre e Independiente de Socorro" el 10 de julio de 1810.


ree

Panteón Nacional de Próceres. (Impropiamente llamado por los locales Capilla del Divino Niño).


ree

En zona rural: Puente Comuneros, declarado Monumento Nacional.


ree

Puente Bolívar.


ree

Puente Sardinas.


ree

Oratorio. Lugar donde se defendió la legitimidad del Estado de Santander


ree

Hacienda La Peña. Sitio donde tuvo origen la última gran guerra civil del siglo XIX, denominada Guerra de los Mil Días.


ree

Santuario de fauna y flora Guanentá Alto Río Fonce.


ree

Datos curiosos -La nueva familia de billetes colombianos plasmó a una reconocida socorrana en el billete de $10.000. Se trata de la antropóloga Virginia Gutiérrez. -En el Parque de la Independencia o la plaza central fue fusilada la prócer de la independencia Antonia Santos. -Temperatura promedio de 24 °C. -La Guerra de Los Mil Días se originó en El Socorro, específicamente en la Hacienda La Peña, ubicada en zona rural. -Tres fallas geológicas que provocan hundimientos en el terreno hacen parte del panorama socorrano. Se ubican en zona del Teherán, en el Motorista y en la Universidad Libre. -Protabaco nació en Socorro para luego ser trasladado a San Gil como la tabacalera santandereana que cerró para dar lugar al moderno centro comercial El Puente. -Su centro histórico fue declarado Bien de Interés Cultural de carácter Nacional

Distancia entre Socorro y principales ciudades del país Bucaramanga : 74 km *el más cerca* Cúcuta : 181 km Bogotá : 226 km Medellín : 256 km Villavicencio : 261 km Ibagué : 313 km Pereira : 326 km Cali : 495 km Barranquilla : 530 km Pasto : 736 km



49 comentarios


SV88 Show
SV88 Show
03 nov

Với sứ mệnh kết nối cộng đồng người chơi quốc tế, luck8 không ngừng cải tiến để mang đến nền tảng giải trí an toàn và minh bạch. Công nghệ đột phá cùng dịch vụ chăm sóc chuyên nghiệp giúp luck8net com tạo dựng niềm tin và khẳng định vị thế trong ngành giải trí trực tuyến.

Me gusta

huy
huy
03 nov

ok365.com điểm đến lý tưởng cho người đam mê cá cược và giải trí trực tuyến. Đa dạng trò chơi, tỷ lệ hấp dẫn và dịch vụ tận tâm giúp bạn tận hưởng trọn vẹn niềm vui chiến thắng mỗi ngày.

Me gusta

Khám phá ngay LC88 trên lclc88 com – nền tảng game trực tuyến uy tín, nơi người chơi được tận hưởng giải trí đỉnh cao, ưu đãi hấp dẫn và hệ thống bảo mật hiện đại nhất.


Me gusta

fun88 là sân chơi trực tuyến hàng đầu Châu Á, mang đến trải nghiệm giải trí công bằng và minh bạch. fun88 supply không ngừng phát triển công nghệ, mở rộng hệ thống trò chơi và mang đến nhiều khuyến mãi, phần thưởng giá trị cho người chơi.


Me gusta

SN88 me surpreendeu pela qualidade dos serviços. Tudo funciona perfeitamente e os prêmios são pagos sem demora. Excelente!

Me gusta

Galería Comercial:

De lunes a domingo y festivos

desde las 9:00am a 9:00pm

HORARIO DE
ATENCIÓN

Cinemas:

De lunes a sábados desde las 2.00pm a 10:00pm. Domingos y festivos desde las 10:00am a 12:00pm y de 2:00pm a 10:00pm

Plazoleta de Comidas La Ceiba:

De lunes a domingo y festivos

desde las 11:30am a 10:00pm

Bares:

De lunes a jueves desde las 4:00pm a 12:00am. 

Viernes a domingo y festivos

desde las 12:00pm a 2:00am

2023 ® CENTRO COMERCIAL EL PUENTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS  
DISEÑO Y DESARROLLO AGENCIA CHAPA simple-efectivo-creativo 

bottom of page